Cirugía Laparoscópica

El término laparoscopia se le da a un grupo de operaciones realizadas con la ayuda de una cámara colocada en el abdomen. La cirugía por laparoscopia presenta varias ventajas técnicas que proporcionan el máximo beneficio terapéutico junto a la reducción de la agresión operatoria, aplicables a cualquier procedimiento. Es decir, es una cirugía menos dolorosa, de menor sangrado, con menos complicaciones y con una recuperación más rápida.

Principales ventajas

Disminución del dolor postoperatorio al no existir una incisión quirúrgica importante y porque se reduce el trauma en los tejidos sanos.

Menor riesgo de infección. Las heridas quirúrgicas son más pequeñas por lo que cicatrizan rápidamente y rara vez presentan complicaciones. Además, su tamaño mínimo produce un menor impacto “estético”.

Menor posibilidad de sangrado quirúrgico y de la necesidad transfusional durante la intervención.

Rápida recuperación. Hay una disminución del tiempo postoperatorio y de la estancia hospitalaria, volviendo antes a la vida activa.

Nuestro equipo posee una amplia experiencia en procedimientos laparoscópicos ofreciendo un abordaje global, personalizado y ofreciendo una cirugía laparoscópica avanzada en:

Los procedimientos que se realizan por técnicas mínimamente invasivas incluyen:

Otros:

La laparoscopia es la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional en la que una pequeña cámara llamada laparoscopio es utilizada para ver dentro del abdomen. De esta forma, el laparoscopio transmite la imagen de los órganos internos a un monitor de televisión a través del cual el cirujano pueda guiarse para realizar diferentes procedimientos quirúrgicos. El laparoscopio magnifica la imagen varias veces respecto al tamaño real, permitiendo una mejor visión de los órganos abdominales.

¿Cómo se realizan los procedimientos laparoscópicos?

La cirugía laparoscópica es mínimamente invasiva ya que solo se requieren 3 o 4 pequeñas incisiones (orificios de 0,5 a 1 cm.) en lugar de una herida de 15 a 20 cm. Por estas pequeñas incisiones se introducen los instrumentos con los que se opera.

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía laparoscópica?

Como en todos los procedimientos quirúrgicos, existe un riesgo de complicaciones. El médico hará una completa valoración para saber si el procedimiento es apropiado para cada paciente. Sin embargo, en un pequeño porcentaje de casos, existe la posibilidad de convertir la cirugía laparoscopica en un procedimiento abierto convencional. Las razones que llevarían a la conversión de una cirugía laparoscópica en una cirugía abierta pueden ser:

Una complicación importante durante la intervención

Si la intervención no está procediendo como el cirujano tenía previsto que sucediera

Su cirujano comentará en detalle con usted los riesgos potenciales previamente a la cirugía.

¿Todos los pacientes son candidatos a la cirugía laparoscópica?

Hay que hacer notar que no todos los pacientes son candidatos a la cirugía laparoscópica. Cada persona presenta unas circunstancias únicas que tienen que ser consideradas individualmente.

Algunas características que pueden dificultar o contraindicar la cirugía laparoscópica son: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa, cirugías previas, obesidad mórbida, entre otras.

Laparoscopia vs Cirugía Abierta

Laparoscopia Cirugía Abierta
Incisión 3 ó 4 pequeñas incisiones (< 1,5 cm.) en el abdomen Una incisión de 10-20 cm. en el abdomen; puede ser necesaria la escisión de una costilla
Estancia en el Hospital 1 a 3 días 3 a 10 días
Recuperación Menos sangrado. Mejor cicatrización. Menos dolor Cicatriz grande. Más dolor
Retorno a una actividad normal 2 a 4 semanas 8 a 12 semanas

Para más información contacte con nosotros sin compromiso