Con el aumento del uso de la prueba del PSA (Antígeno Prostático Específico), muchos hombres son diagnosticados en estadios tempranos del cáncer de próstata. El tumor localizado se ha de manejar de forma individualizada. La localización del tumor, el volumen del tumor, el tipo de Gleason y el PSA total determinan en su conjunto el tipo de tratamiento necesario.
Acaba de recibir un diagnóstico de Cáncer de próstata. Su urólogo le ha sugerido un tratamiento utilizando Robotic Tx. Su próstata contiene un tumor que ha de quitarse por medio de la cirugía radical mínimamente invasiva.
La prostatectomía radical consiste en quitar la próstata y las vesículas seminales. En ocasiones se acompaña de una linfadenectomía, quitar en el mismo procedimiento los ganglios de la pelvis.
La prostatectomía radical puede realizarse por medio de cirugía abierta, laparoscópica o asistida por robot.
Gracias el Robot DaVinci, dicha cirugía puede realizarse con mayor precisión con la intención de preservar nervios y estructuras anatómicas asociados a la erección y a la continencia urinaria.
La Prostatectomía Radical es una operación para tratar el cáncer de próstata localizado (cáncer que no se ha diseminado fuera de la glándula prostática). La cirugía también se realiza cada vez más para el cáncer de próstata localmente avanzado (donde el cáncer ha comenzado a salir de la próstata, o se ha diseminado a los ganglios cercanos). Se realiza bajo anestesia general, lo que significa que está dormido durante todo el procedimiento. “Radical” significa que se elimina la totalidad de su próstata, en lugar de solo una parte de ella.
La cirugía consiste en extirpar la glándula prostática, las vesículas seminales (glándulas que almacenan el semen) y posiblemente vasos sanguíneos, nervios y grasa alrededor de la próstata. La eliminación de estas estructuras puede aumentar la probabilidad de eliminar todas las células cancerosas. La próstata esta localizada a la salida de la vejiga en continuidad con la uretra. Al quitar la próstata, un paso fundamental de la cirugía es volver a unir la vejiga con la uretra haciendo lo que se denomina anastomosis. Por ello, los pacientes que se operan de prostatectomía radical necesitarán mantener una sonda vesical durante unas semanas después de la cirugía.
Cuando nos referimos a tipos de prostatectomías radicales, nos referimos a la forma en la que accedemos a quitar la próstata. Existen en la actualidad 3 formas de realizar la prostatectomía radical: por vía abierta, laparoscópica o asistida por robot.
1
La cirugía abierta consiste en realizar una incisión/corte de unos 10-15cm debajo del ombligo por la cual llegamos a la pelvis para poder realizar la cirugía.
2
La cirugía laparoscópica se lleva a cabo utilizando pequeñas incisiones u orificios en lugar de una gran incisión. Se introduce aire (neumoperitoneo) para poder hinchar el abdomen, creando un espacio dónde poder operar. Gracias a una óptica que introducimos podemos ver en un monitor la imagen del interior. Esto magnifica la visión de su pelvis, por lo que su cirujano tiene una vista más detallada. A través de cada incisión (entre 5 y 6) se introducen los instrumentos con los que se realiza la prostatectomía. La mayoría de las incisiones son de 0,5-1 cm de longitud, pero una es de 3 cm para permitir la extracción de las muestras.
3
La cirugía asistida por robot es una técnica laparoscópica que utiliza una consola robótica (sistema DaVinci®) para ayudar a su cirujano durante la operación. Su cirujano está en la misma habitación, y controla los brazos robóticos para realizar la operación desde la consola. Es importante entender que el robot no está realizando la cirugía. El cirujano lleva a cabo el procedimiento, pero la consola robótica permite movimientos más controlados y precisos que son ordenados a los brazos robóticos. Son los brazos del robot los que ejecutan las ordenes del cirujano y los que están en contacto con los instrumentos que se introducen en el paciente por medio de un acceso laparoscópico. La consola robótica tiene cuatro brazos; uno tiene una cámara 3D de gran aumento, y los tres brazos restantes son las “manos” del cirujano que controlan los instrumentos.
Ventajas de la cirugía robótica
En comparación con la técnica laparoscópica, la cirugía robótica no mejora los resultados oncológicos, pero sí consigue una mejoría en los resultados funcionales.
La Cirugía Robótica presenta una mayor precisión respecto a la disección de las estructuras anatómicas.
Esta precisión quirúrgica se traduce en la mayoría de los casos en mejores resultados funcionales como la recuperación de la continencia precoz (menos días con pérdidas de orina) y la preservación de la función eréctil.
Más del 95% de los pacientes que intervenimos no presentan problemas posteriores de incontinencia urinaria.
En torno al 75% de nuestros pacientes logran mantener la misma función sexual previa a la intervención.
El sistema DaVinci® se ha utilizado ampliamente en los Estados Unidos y Europa desde hace ya más de 10 años. La cirugía robótica es realmente una operación de control remoto, donde el cirujano se sienta a una distancia real del paciente y mientras hace la cirugía, los movimientos completos del cirujano se trasladan a través de las fibras sensibles de la máquina con mayor precisión hasta la punta de los instrumentos.
La cirugía asistida por robot tiene una serie de ventajas sobre la cirugía abierta tradicional que incluyen:
Menos pérdida de sangre. Esto se traduce en un menor riesgo de necesitar una transfusión de sangre con la cirugía asistida por robot.
Menor dolor en el postoperatorio.
Estancia hospitalaria más corta. La mayoría de los pacientes se van a casa una o dos noches después de la asistencia robótica, frente a las cuatro noches de la cirugía abierta.
Menor tiempo de recuperación con una incorporación precoz a las actividades de la vida diaria.
Cicatrices más pequeñas
Una mayor probabilidad de preservar los nervios y vasos sanguíneos unidos a la próstata.
En Lyx hemos incorporado recientemente el último modelo del sistema DaVinci®, el Xi, que proporciona importantes mejoras, como brazos más pequeños, nuevas articulaciones que proporcionan una mayor amplitud de movimiento o la posibilidad de abordar el paciente de forma vertical, haciendo realidad intervenciones hasta ahora prácticamente imposibles. Además, permite ver la vascularización de los órganos en tiempo real.
Si decide someterse a una cirugía radical, su cirujano considerará si trata de preservar los nervios y vasos sanguíneos (“paquetes neurovasculares”) unidos a la próstata. Estos contribuyen a las erecciones. Aunque es inevitable alguna forma de disfunción eréctil después de una prostatectomía, su preservación resulta en una mayor probabilidad de mantener algo de erección después de la cirugía. La mayoría de los hombres (80%) descubren que su función eréctil mejora con el tiempo, llegando a observarse mejoría hasta dos años después.
La preservación de los nervios solo puede realizarse si no hay riesgo de que el tumor contacte con los bordes de la próstata junto a los paquetes neurovasculares. En general, preservarlos aumenta la posibilidad de dejar algo de cáncer. La calidad de la erección previa a la cirugía también condiciona los resultados de una preservación.
Su médico le advertirá que cualquier procedimiento médico tiene riesgos asociados. Su cirujano discutirá los posibles riesgos de esta operación con usted con más detalle. Las posibles complicaciones incluyen:
La necesidad de convertir a la cirugía abierta tradicional.
Su función sexual (capacidad de tener una erección) puede verse afectada
Incontinencia urinaria (incapacidad de controlar la salida de la orina)
Lo llevarán a la sala de recuperación y permanecerá allí hasta que los médicos consideren, normalmente 24 horas. Saldrá de quirófano con una sonda vesical (que mantendrá aproximadamente 14 días) y un drenaje (se retirará antes de salir del hospital). Durante el ingreso hospitalario se ajustará la necesidad de analgésicos, siendo habitual estar ingresado dos días.
Al alta se le explicará qué cuidados tiene que tener con las heridas, la sonda vesical y la necesidad de pincharse heparina para prevenir la formación de coágulos en las piernas (trombosis venosa profunda).
Si su médico considera que usted es candidato para una prostatectomía ROBOTIC Tx, es muy probable que el procedimiento cure su cáncer de próstata.
La eficacia de terapias contra el cáncer se mide en términos del número de años que los pacientes disfrutan de estar libres de enfermedad después del tratamiento.
La prostatectomía radical ROBOTIC Tx es eficaz, proporcionando a los pacientes una vida libre de enfermedad. Dado que los tratamientos para el cáncer de próstata tienen tasas de supervivencia similares, los efectos secundarios y calidad de vida son consideraciones importantes al elegir uno u otro.
El gráfico muestra el porcentaje de pacientes que están libres de cáncer un número de años después del tratamiento.
En 2003, solo el 9,2% de las prostatectomías radicales se realizaban mediante un procedimiento mínimamente invasivo. En la actualidad, más del 70% de las prostatectomías radicales se realizan por abordajes mínimamente invasivos.
Existen estudios que comparan los resultados entre los distintos tipos comparando los beneficios y las complicaciones de la cirugía abierta versus la cirugía mínimamente invasiva.
No se encontraron diferencias en la mortalidad o necesidad de un segundo tratamiento para el control del cáncer.
La media de la estancia hospitalaria fue de 2 días para la cirugía mínimamente invasiva y de 3 días para la cirugía abierta.
El 2.7% de los hombres sometidos a cirugía laparoscópica requirió una transfusión de sangre en comparación con el 20.8% de los hombres que tuvieron cirugía abierta.
Existe mayor riesgo de estenosis anastomótica (estrechamiento de la sutura donde se unen la vejiga con la uretra) para cirugía abierta (14%) que para cirugía mínimamente invasiva (5,8%).
Los resultados funcionales de continencia y función eréctil son controvertidos, existiendo datos que favorecen la continencia precoz y la función eréctil en los casos intervenidos por técnicas asistidas por robot.
Dra. Natalia Bautista
Dra. Mario Ochoa
Being trained as one of the fellows of the Andrology and Reconstructive surgery unit at Lyx Institute of Urology was truly an incredible experience!
Coming from the Philippines, where no formal training in andrology and sexual medicine is available, being selected as one of the fellows was a significant milestone in my professional journey.
During my fellowship, I was deeply immersed in various aspects of andrology and sexual medicine. I gained valuable exposure to the importance of a multidisciplinary approach, collaborating with specialists such as radiologists specializing in andrology, nurse specialists for low-intensity shockwave therapy, and the world-class surgeons performing prosthetic and reconstructive urology. Apart from the cutting-edge procedures they performed, I was also impressed by the exceptional patient care provided by the nursing team, whose dedication to patient comfort and recovery stood out.
I am immensely grateful to the Lyx Institute for this learning opportunity. Despite cultural differences and language barriers, the team was warm, welcoming, respectful, and eager to share their expertise. I look forward to staying connected and exploring future collaborations, with the hope of bringing the knowledge and skills I gained back to the Philippines to benefit Filipino patients and contribute to the development of andrology and sexual medicine in my home country.
Dr. Mark Brian Roa
“My training at Lyx has been an exceptional experience. Although I have focused on urogenital prosthetic and reconstructive surgery, I was impressed to see that all urological aspects are integrated into this clinic. Each surgeon has a subspecialty and provides high-level surgical care. This has allowed me, not only an excellent and varied learning experience, but I have also been able to see the excellent and effective patient care. The center also exemplifies the safe use of outpatient surgery without compromising the patient experience or quality of care. Lyx Urology and The Lyx Institution truly embodies the spirit of the medical cutting edge.
The volume and variety of cases I have been able to assist has been impressive. The surgeons are very professional and have been very attentive and considerate to me, it has been a pleasure to work with them. I have learned a lot during my time here and I am happy to have new colleagues and friends. Although Australia is far from Spain, I look forward to our continued contact and collaboration.”
Dr. Ross Calopedos
“I did my traineeship at Lyx, it was a great educational experience, full of huge possibilities for my professional growth. The doctors are highly qualified and the operating rooms are fully equipped with brand new technologies. I am glad for this opportunity!”
Dr. Federica Passarelli
“It was a privilege to be on this fellowship at The Lyx Institution. My experience was wonderful. I am very grateful to the doctors and staff at Lyx, they are highly professional, polite and welcomed me with open arms.
My focus was on Andrology and HoLEP Surgery. The team of doctors is recognized nationally and internationally and it has been an honor to be with them both in the operating room and in consultation.
Lyx is a center of excellence always focused on improvement. I am completely impressed with the high volume of both surgeries and consultations they have. The care and attention to his patients is sublime. Its outpatient surgery center is an example of total efficiency. I am and will be eternally grateful to The Lyx Institution and the doctors that comprise it for giving me the opportunity to complete my training. Not only will I improve my surgical techniques, I will also learn better ways to care for my patients and make my practice more efficient.
I have a very pleasant experience and I hope to improve my professional practice. On a personal level, I made new friends and colleagues for life.“
Dr. Sergio Dávila
¡Formarme en la Unidad de Andrología y Cirugía Reconstructiva del Lyx Instituto de Urología ha sido realmente una experiencia increíble!
En mi país, esta parte de la urología no está desarrollada y la formación que recibimos es escasa, por lo que haber sido seleccionado como fellow de The Lyx Institution ha sido un hito importante en mi trayectoria profesional.
Durante mi estancia, he aprendido la importancia de un enfoque multidisciplinario: He tenido la oportunidad de colaborar, no solo con andrólogos de reconocido prestigio internacional, también con radiólogos y enfermeros especializados en Andrología, que además de realizar tratamientos vanguardistas, prestan especial atención a la satisfacción del paciente.
Estoy inmensamente agradecido a Lyx por esta oportunidad de aprendizaje. A pesar de las diferencias culturales y las barreras idiomáticas, el equipo ha sido cálido, acogedor, respetuoso y dispuesto a compartir su experiencia. Espero seguir conectado y explorar colaboraciones futuras, con la esperanza de traer el conocimiento y las habilidades que he adquirido a Filipinas para beneficiar a los pacientes filipinos y contribuir al desarrollo de la andrología y la medicina sexual en mi país de origen.
Dr. Mark Brian Roa
“Mi formación en Lyx ha sido una experiencia excepcional. Aunque me he centrado en la cirugía protésica y reconstructiva urogenital, me impresionó ver que todos los aspectos urológicos están integrados en esta clínica. Cada cirujano tiene una subespecialidad y proporciona atención quirúrgica de alto nivel. Esto me ha permitido, no sólo una excelente y variada experiencia de aprendizaje, también he podido comprobar la excelente y eficaz atención al paciente. El centro también ejemplifica el uso seguro de la cirugía ambulatoria sin comprometer la experiencia del paciente ni la calidad de la atención. Lyx Urología y The Lyx Institution verdaderamente encarna el espíritu de la vanguardia médica.
El volumen y variedad de casos al que he podido asistir ha sido impresionante. Los cirujanos son muy profesionales y han sido muy atentos y considerados conmigo, ha sido un placer trabajar con ellos. He aprendido mucho durante mi tiempo aquí y estoy feliz de tener nuevos colegas y amigos. Si bien Australia está lejos de España, espero con interés nuestro contacto y colaboración continua”
Dr. Ross Calopedos
“Fue un privilegio estar en este fellowship en The Lyx Institution. Mi experiencia fue maravillosa. Estoy muy agradecido con los doctores y el staff que forman parte de Lyx, son altamente profesionales, educados y me recibieron con los brazos abiertos.
Mi enfoque fue en Andrología y Cirugía HoLEP. El equipo de doctores es reconocido nacional e internacionalmente y ha sido todo un honor estar con ellos tanto en el quirófano como en consulta.
Lyx es un centro de excelencia enfocado siempre en mejorar. Estoy completamente impresionado con el alto volumen que tienen tanto de cirugías como de consultas. El cuidado y atención a sus pacientes es sublime. Su centro de cirugía ambulatoria es un ejemplo de eficacia total. Estoy y estaré eternamente agradecido con The Lyx Institution y los doctores que lo conforman por darme la oportunidad completar mi formación. No solo mejoré mis técnicas quirúrgicas, también aprendí mejores maneras para atender a mis pacientes y hacer mas eficiente mi consulta.
Me llevo una experiencia muy grata y espero mejorar mi practica profesional. A nivel personal, hice nuevos amigos y colegas de por vida.”
Dr. Sergio Dávila
“He realizado mis prácticas en Lyx y ha sido una gran experiencia educativa, llena de enormes posibilidades para mi crecimiento profesional. Los médicos están altamente cualificados y los quirófanos están equipados con las últimas tecnologías. ¡Me alegro de haber tenido esta oportunidad!”
Dra. Federica Passarelli