Estenosis de uretra

La estenosis de uretra es un estrechamiento de alguna sección de la misma, lo que provoca dificultad al orinar. Puede darse en cualquier zona de la uretra, desde la vejiga hasta el meato urinario.

Para acabar con este problema, se debe realizar una cirugía uretral que permita dilatar el punto en el que se encuentra la estenosis. De esta manera, se le devolverá al paciente una función urinaria totalmente natural.

¿En qué consiste la estenosis de uretra?

En primera instancia, cabe señalar que la uretra es aquel conducto por el cual se elimina la orina al exterior desde la vejiga. La estenosis provoca que el calibre uretral se vea disminuido, que resulta enormes dificultades para miccionar. Estos pacientes podrían sufrir complicaciones si la estenosis de uretra no se trata, como infecciones de orina o abscesos periuretrales.

Entre los principales síntomas de la estenosis de uretra, se encuentran la debilidad en el chorro miccional, un aumento en la frecuenta de micción o la retención aguda de orina, lo que provoca un vaciado incompleto.

Recuerda que, si presentas alguno de los síntomas mencionados, es importante acudir a tu urólogo para que pueda encontrar la causa. En Centro de Urología Lyx, en Madrid estamos a tu disposición.

La estenosis puede estar causada por varias circunstancias, entre las que se encuentran:

enfermera

 Manipulación uretral previa, como sondajes.

choque-de-autos

Traumatismos uretrales debido a accidentes de tráfico o a fracturas pélvicas.

el-vello-corporal

Liquen escleroatrófico, enfermedad crónica relacionada con la piel.

buscar

Causas idiopáticas, es decir, que se desconocen.

Métodos de diagnóstico de la estenosis de uretra

Los métodos diagnósticos que se utilizan para esta patología son los siguientes:

Uroflujometría

Se calcula la velocidad del flujo de orina en un examen, ya que los pacientes con estenosis uretral pueden presentar una obstrucción del mismo.

Uretrografía

Es un procedimiento radiológico con el que se evalúa la integridad de la uretra. Consiste en introducir una sonda o catéter por el meato uretral para poder localizar correctamente dónde se encuentra la estenosis.

Uretroscopia

Es un método invasivo de diagnóstico a través del cual se introduce un endoscopio en la uretra. De esta manera, se evalúa el calibre y la morfología uretral, además de que permite localizar dónde se encuentra la estenosis y qué longitud tiene.

Estenosis de uretra

¿Cómo se trata la estenosis uretral?

El tratamiento de la estenosis uretral dependerá de dónde está localizada y de su longitud. Según estas dos variables, se distinguen tres tipos de procesos:

Uretroplastia termino-terminal

Se secciona la zona de la uretra con estenosis y se realiza una anastomosis (una unión) de ambos extremos. Está especialmente indicada para pacientes con una estenosis en la uretra bulbar de hasta 2 centímetros.

Uretroplastia con injerto/colgajo

Consiste en el aumento del calibre uretral con la ayuda de injertos o colgajos, que normalmente son de mucosa oral o prepucial. Está recomendado para pacientes con estenosis superiores a los 2 centímetros.

Uretrotomía endoscópica

Se realiza una sección endoscópica del área donde se encuentra la estenosis. Se utiliza para aquellos pacientes con estenosis cortas, de menos de 2 centímetros, y localizadas en la zona de la uretra bulbar.

Equipo Médico

Para más información, contacta con nosotros sin compromiso