Según el Instituto Nacional del Cáncer, el cáncer es una enfermedad genética, es decir, está causado por alteraciones en los genes que controlan la manera en la que funcionan las células.
Estos cambios de genes que fomentan el cáncer, pueden heredarse de nuestros padres, siempre y cuando dichos cambios estén presentes en las células germinativas.
Las células germinativas son las células reproductoras del cuerpo, es decir, los óvulos y los espermatozoides. Los cambios de genes conocidos como “cambios de la estirpe germinal”, se encuentran en cada una de las células de la descendencia.
Qué es la genética y en qué influye en las enfermedades.
La genética es el área que estudia los caracteres hereditarios que se transmiten de generación en generación mediante el ADN.
Los genes, además de determinar la apariencia física de una persona, también afectan a la probabilidad de contraer enfermedades, a la capacidad mental y a los talentos naturales y es por ello que su importancia en el sector de la salud es cada día mayor.
El cáncer de próstata es una enfermedad hereditaria.
Como el 5-10% de todos los cánceres, el cáncer de próstata cuenta con el factor de riesgo de los antecedentes familiares y los cambios genéticos.
Otros factores de riesgo de este tipo de cáncer son la edad (la probabilidad aumenta en hombres mayores de 50 años), el tipo de raza (mayores cifras en hombres de raza negra) y la geografía (más común en Norteamérica y noroeste de Europa).
Los estudios genéticos nos ayudan a detectar el cáncer de próstata.
Las pruebas genéticas son fundamentales para las enfermedades que presentan un componente hereditario, (como el cáncer de próstata). Los estudios genéticos nos permiten:
- Detectar si una persona tiene probabilidad de padecer cáncer de próstata en algún momento de su vida.
- Dar explicación a síntomas poco frecuentes.
- Gestionar de manera más adecuada la enfermedad.
Este tipo de prueba es recomendable para aquellos casos en los que las personas cuentan con antecedentes familiares o individuales. De hecho, cuando un familiar directo ha padecido cáncer de próstata, las probabilidades de desarrollarlo aumentan un 68%.
Nuevo servicio de estudio genético avanzado en Focalyx.
En Focalyx contamos con un nuevo servicio de estudios genéticos avanzados para ayudar a identificar y gestionar el cáncer de próstata.
Consiste en una prueba mínimamente invasiva, en la que se recoge una muestra de saliva para analizar los genomas del paciente y así poder detectar cualquier tipo de alteración.
Los beneficios de conocer a ciencia cierta la información genética son muchos, permitiendo tanto a los expertos como al propio paciente tomar las mejores decisiones para su salud.