El pasado día 4 de Febrero fue el día Mundial Contra el Cáncer. Las enfermedades oncológicas en Urología incluyen todos los órganos genitourinarios, siendo el cáncer de próstata el más prevalente en el hombre a nivel mundial. Dentro de nuestra especialidad existe el cáncer de próstata, cáncer de vejiga, cáncer de riñón, cáncer de pene y cáncer de testículo. Es por ello que un número considerable de los pacientes en las consultas de urología son pacientes oncológicos.
Nuestros especialistas de Lyx-Instituto de Urología, han participado en la Jornada organizada por Sanitas de “Nuevas Fronteras en Urooncología”. Dentro de una jornada con extensa información podríamos resumir; el cáncer de próstata ha experimentado en los últimos años una revolución desde el diagnóstico apoyado ya en la imagen de la Resonancia Magnética (FocalyxDx) asociado en ocasiones a la biopsia líquida(SelectMDx), hasta los tratamientos que incluyen la terapia focal (FocalyxTx), la cirugía robótica, el tratamiento multimodal en casos de cáncer de próstata de alto riesgo, la asociación de quimioterapia o abiraterone en la fase hormonosensible de la enfermedad y nuevas moléculas para el manejo del cáncer de próstata resistente a la castración. En el cáncer renal, nuestros especialistas apuestan por cirugías conservadoras como la nefrectomía parcial laparoscópica, siendo la novedad del año pasado los trabajos de Adyuvancia en cáncer renal (asociar un fármaco vía oral en casos individualizados tras la cirugía). En dicha jornada, urólogos, oncólogos médicos y oncólogos radioterapeutas, actualizaron de una forma multidisciplinar cada una de las patologías oncológicas genitourinarias.