Ecodynamic es una exploración ecográfica doppler llevada a cabo con transductor de alta resolución que incluye el estudio de los tejidos y vasos sanguíneos del pene, con la finalidad de conocer la causa de su problema de erección o la localización exacta de las lesiones que se producen en la Enfermedad de Peyronie (si fuera su caso) y seleccionar el tratamiento que mejor se adapta a cada paciente.
¿En qué pacientes está indicado?
Ecodynamic está indicado en el estudio de diversos trastornos que afectan a la forma o funcionalidad del pene, como por ejemplo:
- Disfunción eréctil
- Enfermedad de Peyronie/ Incurvación del pene
- Estudio del priapismo o erecciones dolorosas
¿En qué consiste la exploración?
En primer lugar, se realiza un estudio ecográfico con transductor lineal de alta resolución con el pene en flacidez que permite valorar todas las estructuras peneanas, con la finalidad de descartar placas y otras anormalidades.
Posteriormente, a través de una pequeña aguja, se inyectará una sustancia vasodilatadora dentro del pene que incrementa el flujo sanguíneo y producirá una erección en grado variable. Esta parte del procedimiento puede ser un poco incómoda para el paciente. Finalmente se aplicará un gel conductor y se realizará la exploración doppler de las arterias cavernosas. Esta exploración es indolora.
¿Cuáles son sus beneficios?
En pacientes con Disfunción Eréctil, Ecodynamic permite diagnosticar cuál es el mecanismo responsable de la misma: un flujo sanguíneo insuficiente, o por el contrario determinar si existe un fallo en los mecanismos de atrapamiento sanguíneo durante la erección. En ocasiones existe más de una causa subyacente. Esta prueba permitirá a su médico predecir la respuesta a diferentes tratamientos y seleccionar el que mejor se adapta a su caso.
En pacientes con Enfermedad de Peyronie, Ecodynamic permite la localización y caracterización de la fibrosis, así como el estudio de patología vascular asociada lo que es fundamental en el diagnóstico, selección del tratamiento y seguimiento de esta patología.