Tiempo de la cirugía
20 – 30 min.
Estancia en la clínica
Ambulatoria
Anestesia
Local
Recuperación
7 días
20 – 30 min.
Ambulatoria
Local
7 días
La vasectomía sin bisturí es un procedimiento quirugíco menor, utilizado por los cirujanos para esterilizar a los hombres. Es una de las formas de anticoncepción más populares de todo el mundo, y es considerada como segura, sencilla y muy eficaz.
La vasectomía sin bisturí se realiza mediante la oclusión/sección de los conductos deferentes, los tubos pequeños que llevan los espermatozoides desde los testículos del hombre para convertirse en parte de su semen.
La técnica sin bisturí ni agujas es uno de los tres principales métodos quirúrgicos utilizados para realizar la vasectomía.
A diferencia del abordaje tradicional de la vasectomía, la anestesia se aplica sin el uso de agujas y no es necesario bisturí (no se hacen incisiones, sólo una o dos pequeñas perforaciones en la piel).
La VSBNA a menudo implica menos dolor después del procedimiento con un menor riesgo de hemorragia o infección.
Además, no hay cicatrices perceptibles.
Sí, como con cualquier procedimiento quirúrgico, puede haber complicaciones. estos incluyen la posibilidad de infección, hemorragia o hematomas transitorios, hinchazón temporal o acumulación de líquido.
Después del procedimiento, algunos hombres experimentan un poco de dolor, a menudo como un dolor sordo, causado por una presión en los pequeñísimos conductos del epidídimo. Normalmente se suele tratar con analgésicos orales con éxito.
No, ninguna vasectomía le hace estéril de inmediato, y usted deberá seguir utilizando otros medios para protegerse contra el embarzo hasta que su médico le indique lo contrario.
El médico analizará el semen (espermograma) y le hará saber cuándo puede considerar con seguridad que la vasectomía sea completa. Esto puede tardar aproximadamente tres meses.
La vasectomía sólo impide que el semen contenga espermatozoides y no afecta a su comportamiento sexual, su capacidad para tener una erección, el orgasmo, la eyaculación o la capacidad de tener y disfrutar del sexo.
La cantidad de semen, la intensidad –incluso el color y la textura– no parece cambiar cuando los espermatozoides no están presentes.
Durante la primera visita al Centro de Urología se plantean los tratamientos anticonceptivos que existen, su urólogo le informará cual es el que mejor se adapta a su situación. En nuestro centro sólo le recomendarán este tratamiento si lo necesita.
Además el equipo del Centro de Urología le informa de todas las facilidades de pago disponibles.
La vasectomía se realiza mediante la oclusión/sección de los conductos deferentes, los tubos pequeños que llevan los espermatozoides desde los testículos del hombre para convertirse en parte de su semen.
El procedimiento en sí generalmente tiene una duración de alrededor de 20-30 minutos, a veces menos.
El procedimiento puede producir sensibilidad, incomodidad y leve hinchazón en los dos o tres días siguientes. Regreso a casi todas las actividades habituales en una semana normalmente.
Ninguna vasectomía le hace estétil de inmediato. El médico analizará el semen (espermograma) y le hará saber cuando puede considerar con seguridad que la vasectomía sea completa. Esto puede tardar aproximadamente tres meses.
El procedimiento en sí generalmente tiene una duración de alrededor de 20 – 30 minutos, a veces menos. El procedimiento puede producir sensibilidad, incomodidad y leve hinchazón en los dos o tres días siguientes.
El paciente podrá retomar casi todas sus actividades habituales en una semana normalmente.
1
El postoperatorio tras la intervención de vasectomía se prolonga a lo largo de poco más de un mes, siendo en los primeros días cuando se sufren las mayores molestias, relacionadas principalmente con el dolor y la inflamación causada por las incisiones.
2
Durante las 24 horas siguientes a la cirugía se recomienda al paciente no realizar muchos esfuerzos, siendo recomendable estar en casa tranquilo para evitar que los puntos se abran y sangren.
3
Si el paciente siente dolor podrá tomar analgésicos prescritos por el médico, evitando siempre las aspirinas debido a su capacidad anticoagulante. También se podrá aplicar hielo en la zona inguinal durante 15 minutos varias veces al día.
4
Realizar la cura de las heridas dos veces al día de modo que el equipo médico le haya indicado en el hospital, con un poco suero fisiológico y betadine aplicados con una gasa estéril y siendo cubierta a continuación por otra gasa estéril que evite el roce de los calzoncillos con la herida quirúrgica.
5
Los puntos de la vasectomía se caerán por su cuenta aproximadamente a las 2 semanas de postoperatorio. Hasta entones se recomienda evitar bañarse, siendo las duchas de menos de 5 minutos.
6
A lo largo de todo el postoperatorio es recomendable utilizar el tipo de calzoncillo slip ajustado, para evitar que se produzca inflamación en los testículos.
¿Quiere más información sobre nuestro tratamiento de vasectomía sin bisturí ni agujas?
La vasectomía debe considerarse como permanente, por lo que debe considerar su decisión total y cuidadosamente.
Infórmese y discuta todas sus opciones con su pareja y su médico.
Algunos hombres (o parejas) pueden no ser muy adecuadas para una vasectomía, sobre todo si uno de ellos es menor de 25 años.
Las circunstancias a corto plazo, temporales o cambiantes pueden no ser buenas razones para considerar un procedimiento a largo plazo o permanente.
Existe una amplia gama de métodos anticonceptivos que proporcionan a las parejas una variedad de alternativas que vale la pena considerar.
La vasectomía sin bisturí ni aguja, es un método anticonceptivo eficaz y permanente, bien tolerado, al tratarse de una técnica mínimamente invasiva.
PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTE CON NOSOTROS SIN COMPROMISO
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de privacidad.
Si desactivas esta opción no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivarlas de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics, Hotjar y Doubleclick para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, la interacción del usuario con el sitio web o mostrar al usuario publicidad según sus preferencias, evitando mostrar anuncios repetidos y optimizar resultados de campañas publicitarias.
Dejar esta opción activa nos permite mejorar nuestra web. Puede desactivarlas con el siguiente botón:
¡Por favor, activa primero las estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!