
Los pacientes que padecen litiasis renal pueden presentar hasta en un 60-80% de los casos repetidos cólicos nefríticos a lo largo de su vida. Esto suele conllevar una importante alteración de su rutina diaria y empeoramiento de su calidad de vida. Existen una gran variedad de factores dietéticos y metabólicos que pueden provocar la litiasis renal, como una elevada ingesta de proteína animal y sodio o una ingesta insuficiente de líquidos o potasio.
Es por ello que estos pacientes (fundamentalmente aquellos con litiasis recidivante y/o múltiple) precisan de un estudio profundo para identificar aquellas condiciones médicas subyacentes y otras anomalías metabólicas que puedan predisponerles a este problema. Con los resultados de estas investigaciones los profesionales de nuestro Centro LYX de Urología en Madrid podrán elaborar una guía para su tratamiento preventivo.
Un estudio metabólico litiásico consiste en el estudio en sangre y orina de diferentes parámetros que influyen en la formación de la litiasis. Entre los parámetros más importantes a estudiar y valorar en un estudio metabólico se encuentran calcio-fósforo, ácido úrico, oxalato, citrato y magnesio, así como diferentes hormonas que actúan a nivel central. En ocasiones la profundidad del estudio dependerá de diversos factores, entre los que se encuentra la edad, el historial médico del paciente, así como el número y la frecuencia de los cálculos.

Por ello, se recomienda a los pacientes introducir cambios en su dieta, balanceando el consumo de proteínas animales, frutas y verduras, aumentando la ingesta de líquidos y reduciendo el sodio. Cuando las modificaciones en la dieta no son suficientes para prevenir la litiasis, será necesaria una intervención farmacológica específica basada en los resultados del estudio metabólico.