La semana pasada se celebró, en Zaragoza, la XXXII Reunión Nacional del Grupo de Endourología y Laparoscópica y Robótica de la Asociación Española de Urología (AEU).
La Dra. Almudena Coloma, especialista en Urología Femenina y Funcional de Lyx Instituto de Urología, participó como ponente en este importante encuentro compartiendo su amplia experiencia en el tratamiento del prolapso de órganos pélvicos a través de la colposacropexia laparoscópica.
En la mesa redonda “Puntos de técnica. ¿Cómo lo hago yo?” la doctora presentó su técnica y tips para la realización de esta cirugía, así como su experiencia en cuanto a resultados, discutiendo qué pacientes son las que más se pueden beneficiar de este tratamiento.
La colposacropexia laparoscópica es una de las técnicas disponibles actualmente más seguras y con mejores resultados para el tratamiento del prolapso de órganos pélvicos. Consiste en la fijación de la vagina a la parte anterior del sacro por medio del uso de mallas, realizándose de forma mínimamente invasiva, a través de pequeñas incisiones en la piel.
Esta cirugía permite solucionar problemas secundarios al prolapso como alteraciones funcionales o sexuales:
- Dificultad para el vaciado vesical
- Infecciones urinarias de repetición
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Problemas de disconfort asociados a la sensación de bulto vaginal
- Inseguridad y repercusión de tipo emocional
Para Lyx Urología es una gran satisfacción que nuestros especialistas formen parte de los paneles de expertos de importantes jornadas científicas como esta.
Desde aquí, felicitamos a la Dra. Coloma por su gran aportación.